Apuntes para la introducción a la metodología gnoseológica de la historia |
Esta obra ayuda a reflexionar sobre la naturaleza de la historia y la condición del historiador. Una reflexión que tiene por fin examinar los problemas de orden lógico y cognoscitivo que originó el quehacer del historiador. El autor aspira a considerar: ¿en qué condiciones se elabora el conocimiento histórico?, ¿desde qué presupuestos teóricos el historiador interroga la realidad? y ¿en qué medida esto"condiciona" la elección metodológica, e incide en la práctica historiográfica? Las consideraciones metodológicas y epistemológicas explicitan las razones por las cuales existen distintos"modos de hacer la historia" y participan del pensamiento de Henri I. Marron para quien:"...la salud de una disciplina científica exige de quien la practica cierta inquietud metodológica, la preocupación por tomar conciencia del mecanismo de su conducta y cierto esfuerzo al reflexionar sobre los problemas derivados de la teoría del conocimiento". Los destinatarios de esta producción científica pueden ser desde avezados profesionales e investigadores que se inician o estudiantes terciarios que convengan en la necesidad de la reflexión para que se produzca una renovación de conciencia. "La organización del conocimiento" es abordada a partir de las distintas teorías epistemológicas y de la moderna teoría de las comunicación. Respecto al método, el autor propone los parámetros de la metodología moderna en los que la dimensión"tiempo" es analizada como un fenómeno entrópico y la dimensión"espacio" como una materialización del tiempo. El proceso metodológico está desarrollado a través de sus etapas: la heurística, la crítica, la síntesis y exposición, sin embargo, se hace especial hincapié en"la hermenéutica" según palabras del autor:"... instante en el que nace el proceso testimonial...", y se devela el porqué del fenómeno. La teoría del lenguaje como"el soporte de la idea", permite al autor explicitar la relación del binomio documentación-información. En su totalidad la obra ofrece un enfoque actualizado de la temática.
MERCEDES VALDEZ DE CRISTINA Profesora de Historia |
Víctor Hugo Arévalo Jordán |
Para poder adquirir alguna de las publicaciones que promocione MundoArchivistico.com, se debe seguir los siguientes pasos:
-
Registrar tus datos personales.
Los datos mínimos para la compra son: nombre y apellido completo, tipo y número de documento de identidad, dirección de correo electrónico y domicilio de residencia. Este último dato, debe estar en forma clara, de acuerdo a la modalidad local, para el envió del ejemplar solicitado.
Si ya es un usuario registrado en MundoArchivistico.com [ iniciar sesión ]
Comprar "Apuntes para la introducción a la metodología gnoseológica de la historia"
-
Realizar depósito o transferencia bancaria.
Los depósitos se efectuaran a nombre de Víctor Hugo Arévalo Jordán, por monto correspondiente a la siguiente cuenta:
NUEVO BANCO DE SANTA FE S.A.
Sucursal: 503. Caja de Ahorro.
Número de Cuenta: 503005080200
Número de CBU: 3300503225030050802003
Una vez realizado el depósito, se debe enviar por correo electrónico el número del talón del depósito, a la dirección info@mundoarchivistico.com.
-
Recibir confirmación de cobro y notificación de envio.
Una vez que los datos personales y el depósito hayan sido verificados, usted recibirá, en la dirección de correo electrónico suministrado en su registración, la confirmación de cobro y la notificación de envio del ejemplar solicitado, a la dirección o domicilio suministrado en su registración.
ACLARACIONES: MundoArchivistico.com no se hace responsable por un mal proceder en los procedimientos de compra y/o depósito por parte del usuario.