Publicado el: 12/04/2015 / Leido: 6291 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
(Especial de NA por Sergio Farella) - La investigación por el atentado a la AMIA prosigue en un mar de dificultades dadas por el paso del tiempo y una abundante documentación recientemente incorporada, aunque con objetivos definidos a corto plazo.
Con más de 20 años de investigación, unas 135 mil fojas del expediente central y unos 200 cuerpos de pesquisas paralelas en torno al atentado, los cuatro fiscales designados por la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para reemplazar al fallecido Alberto Nisman ya comenzaron a dar los primeros pasos.
Los cuatro fiscales designados a principios de febrero para hacerse cargo de la causa, Sabrina Namer, Roberto Salud, Patricio Sabadini, y Juan Patricio Murray, comenzaron a trabajar hace semanas sobre lo que ya trabajó su antecesor, y recién la semana pasada les fue cedido el despacho que ocupaba Nisman, pues estaba clausurado en función de la investigación por su muerte.
La tarea pronta que llevan adelante los fiscales es revisar una desordenada, abundante (llegando a ocupar una habitación de ocho metros por 10) y desconocida en parte documentación que desclasificó la Secretaría de Inteligencia recientemente sobre la causa AMIA.
Mucha de esa documentación que se está empezando a revisar ya fue soporte de prueba de mucho de lo realizado por Nisman desde 2005 a la fecha, y otra tanta son nuevos datos que se irán procesando.
Aunque es una tarea ardua, es un mar de documentación que no está sistematizada y que quienes la revisen empezarán a categorizarlas, desempolbar documentación que está en biblioratos o suelta en cajas, y certificar lo que se hizo y lo que se puede hacer.
Por ahora la investigación sigue como pista más firme aquella que apunta a los iraníes como responsables de volar la AMIA, incluso siguen vigentes las alertas rojas y los cuatro fiscales continúan el trabajo que ya se hizo.
“No hay una tarea de revisar si lo que se hizo está bien o mal, ya pasó el tiempo y un juez convalidó todo lo actuado”, confió una fuente a NA.
La investigación sigue encaminada hacia lograr la concurrencia de los iraníes, pendientes de si prosperará en la Justicia el memorándum de entendimiento con Irán (hasta ahora declarado inconstitucional y con un fallo pendiente de la Cámara Federal de Casación Penal).
Y, paralelamente, colaborando con otras causas anexas como son la de presuntas irregularidades en la pesquisa o bien en la propia denuncia de Nisman, pues son frecuentes los pedidos de cooperación de quienes pugnan porque aun se investigue la nueva denuncia por encubrimiento.
En lo que hace a la investigación del atentado, los fiscales en las últimas semanas se reunieron con los familiares de víctimas del atentado pero entre ellos la opinión está muy dividida: algunos convalidan la investigación que hasta ahora hizo Nisman y para otros es totalmente insignificante.
Pero en sendas reuniones, un sector de los familiares le sugirió a los nuevos fiscales una serie de pruebas que restan hacer o bien profundizar, y sobre eso también están trabajando.
La expectativa del nuevo equipo de trabajo de la causa AMIA tiene un objetivo que son conscientes que es a largo plazo, que es en dar con los responsables del atentado; y otros más cortos e inmediatos que tienen definiciones concretas.
Una de las expectativas a mediano plazo es qué ocurrirá con la causa por las presuntas irregularidades y el encubrimiento del atentado: está pendiente un juicio que tiene en la mira al entonces juez Juan José Galeano, al ex presidente Carlos Menem; y al ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy, entre otros.
La otra posta a mediano plazo es qué ocurrirá con Carlos Telleldín, el único que ahora está otra vez en camino a juicio oral y público por haber sido -según la acusación- la última persona en haber tenido acceso a la traffic luego utilizada como coche bomba.
La investigación sobre el atentado sigue los pasos que Nisman ya dio.
Los nuevos fiscales trabajan sobre lo que ya se hizo aunque también se siguen atendiendo la aparición de nuevos datos: la muerte de Nisman y la denuncia por encubrimiento que éste hizo contra la Presidenta reflotó a aquellos denunciantes que recién hoy se presentan en la Unidad AMIA asegurando tener nuevas informaciones.
http://www.diarionorte.com/