AMIA: harán pública la desclasificación de toda la documentación

Publicado el: 14/03/2015 / Leido: 6370 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0

Compartir:

 

A MAS DE 20 AÑOS DEL ATENTADO

AMIA: harán pública la desclasificación de toda la documentación

 

13 MAR 2015 | 12:17 Lo dispuso el Gobierno a través de un decreto firmado por Cristina y Aníbal Fernández. El propio jefe de Gabinete aclaró que la información ya estaba en mano de los investigadores del caso.

 

El Gobierno nacional dispuso hacer pública la desclasificación de la "totalidad de la documentación" referida a la investigación por el atentado contra la sede de la AMIA, que el 18 de julio de 1994 causó la muerte a 85 personas y heridas a más de 300.

El decreto 395, que ordena esa medida, fue publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, e instruye a la ex Secretaría de Inteligencia que remita la documentación a la Unidad Fiscal AMIA, cuyo titular era el fallecido fiscal Alberto Nisman.

"Dispónese la desclasificación de la totalidad de la documentación que fuera remitida en custodia a la referida Unidad Fiscal mediante resolución de la ex Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación 'R' N 119/05, Código de Seguridad N 538", estableció el artículo primero del decreto 395.

El quinto dispuso: "Instrúyese a la Agencia Federal de Inteligencia de la Presidencia de la Nación a remitir a la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado contra la Sede de la AMIA toda otra nueva documentación, informe o archivo que no hubieran sido aportados oportunamente a la causa y que pudieran resultar de interés para la investigación".

Por su parte, el jefe de Gabinete, en diálogo con la prensa antes de ingresar en la Casa Rosada, aclaró que "no se desclasifica la documentación en este momento", ya que "esa desclasificación se hizo hace muchos años en cabeza de quienes tenían que investigar 'prima facie' como el fiscal Nisman; lo que se ha hecho en el día de ayer, por decisión de la presidenta de la Nación, es hacerla pública". 

Y completó: "Que puedan acceder (por ejemplo) los familiares (de las víctimas del atentado), de forma tal que no haya nadie que dude de que la información existente ha sido decididamente preocupante para el Gobierno y que ha tenido por vocación siempre que dejara de ser secreto algo que nos importaba a todos por lo delicado de la situación y por los 21 años que vamos a estar llevando ya sin respuestas de ninguna característica".

 

Publicado el: 14/03/2015 / Leido: 6370 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0

Compartir:
Dejar comentario

Comentarios