Publicado el: 09/06/2014 / Leido: 5596 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
JÈSSICA CRESPO 09-06-2014 - 16:53 CET
Se trata de dos millones y medio de documentos del Archivo Secreto del Vaticano que reúne toda la información sobre los pontificados de Calixto III y Alejandro VI, los papas valencianos.
Circa 1495, Retrato de papa Alejandro VI (1431-1503). De origen español, nació Rodrigo de Borja, o en italiano, Rodrigo Borgia, y gobernó desde 1492 hasta su muerte.- (Hulton Archive / GETTY IMAGES)
Los dos millones y medio de documentos del Archivo Secreto del Vaticano referentes a los Borgia ya están en el Archivo Nacional de Catalunya. Lo ha anunciado el secretario del Institut Internacional d'Estudis Borgians, Eliseu Climent, que ha lamentado la "desidia" y el "desinterés" del Consell y otras instituciones públicas que durante siete años se han negado invertir en el estudio de estos documentoshistóricos.
Se trata de documentos pertenecientes al Archivo Secreto de Vaticano que reúnen toda la información disponible sobre los pontificados de Calixto III y Alejandro VI, los papas valencianos.
Según ha explicado el catedrático de Historia Medieval de la Universitat de València, Antoni Furió, son documentos trascendentales que recogen la relación de Valencia con Europa ya que pertenecen a la época conocida como "Siglo de Oro Valenciano" y contienen además correspondencia personal de la familia Borgia y de la conformación del Ducado de Gandia.
Según Climent, el Instituto d'Estudis Borgians junto con los rectores de todas las universidades públicas e incluso la Universidad Católica de Valencia se han dirigido a la Generalitat, al Ayuntamiento de Valencia, a la Diputación, a los consistorios de Gandia y Xàtiva e incluso a las extintas Cajas valencianas para pedir inversiones e investigar estos fondos. Ninguna ha aceptado invertir los 20.000 euros anuales que costaría y que finalmente sí hará el Archivo Nacional de Catalunya con la financiación de la conselleria de Cultura Catalana. Sin embargo, lamenta Climent, el alcalde de Gandia sí ha pagado alrededor de 300.000 euros para derruir la escultura de Miró en conmemoración del 25 de Abril.
Dejar comentario