Publicado el: 22/01/2014 / Leido: 11739 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Los documentos forman parte de la selección que realizó la Complutense con motivo de la exposición titulada “Rubén Darío: Las Huellas del Poeta”, realizada en Madrid en el año 2008.
La casa Norberto Ramírez, de la Fundación Ortiz Gurdián fue la sede en la ciudad universitaria de la exposición itinerante de manuscritos, postales y hasta testamentos firmados por el propio Rubén Darío.
Esta fue una exposición histórica dariana en la que se presentaron más de 150 documentos del archivo de Francisca Sánchez, donado al gobierno de España en 1956. Francisca fue la compañera de Darío durante los últimos años de su vida. Luego de la muerte del poeta, preservó durante décadas miles de cartas, cuadernos, tarjetas, fotografías y demás documentos escritos o recibidos por él.
Los mismos dan cuenta de su trabajo literario, periodístico y diplomático, pero también de su amor por Francisca Sánchez Pozo, de sus actividades domésticas, de sus problemas económicos y de la relación con sus amigos, de acuerdo con la información oficial.
La exposición se da dentro del marco de la inauguración oficial del XII Simposio Internacional Rubén Darío, que este año sigue el lema “Rubén Darío precursor de la unidad latinoamericana”.
¨Esta es la aportación que hacemos desde la Embajada de España en este XII Simposio Internacional en honor al poeta universal Rubén Darío en la ciudad de León¨ expreso León de la Torre Krais, Embajador de España.
¨Es una muestra de archivos que existe en la Universidad de Complutense en Madrid que han dejado a Francisca Sánchez Pozo su última compañera del poeta Rubén Darío y que dono al estado español y que vuelve a Nicaragua de esta manera para quedarse¨ dijo Krais.
¨Esta donación va a circular por León, Granada y Managua, quedemos que se quede aquí e intentaremos que también se consigan copias del resto de archivos para los estudiosos de Darío y el público en general¨ señalo el Embajador de España.
El dariista e historiador Jorge Eduardo Arellano expreso que ¨estos documentos proceden de un archivo de más de cuatro mil piezas y acá se hizo una selección de más de cien piezas digitalizadas para ilustrar la vida de Rubén Darío como poeta y escritor¨.
¨Hay fotografías, casi ningún texto en poema ni versos, en general esto contribuye al conocimiento de Darío, es una donación significativa de la Embajada de España para Nicaragua, muchos de los documentos ya los conocíamos los especialistas¨ expreso Arellano.
¨Estos documentos serán de gran ayuda para recrear la época para que el público conozca como era la costumbre de esos años¨ puntualizo Arellano.
Dicha exposición cuenta con más de 150 documentos del archivo de Francisca Sánchez, compañera de Darío durante los últimos años de su vida, quien los donó al Gobierno de España en 1956.
El poeta Rubén Darío es considerado el gran innovador de la poesía en castellano del siglo XX, lideró diversos movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua.
Mas de 40 años pasaron para que regresaran a Nicaragua estos manuscritos del poeta universal Rubén Darío.
Posteriormente, esta misma muestra podrá disfrutarse en Granada durante la celebración del Xº Festival Internacional de Poesía de Granada, dedicado este año a Rubén Darío, y por último en Managua, en el Salón Azul del Palacio de Cultural.
Fechas de las inauguraciones:
- León: 17 de enero – Centro de arte Ortiz Gurdián – 5:00 p.m.
- Granada: 16 de febrero – Museo antiguo convento San Francisco – 4:00 p.m.
- Managua: 7 de marzo: Palacio Nacional de la cultura – 6:00 p.m.
http://www.lajornadanet.com
Dejar comentario