Archivos históricos más importantes desde 1487
Abierta una sala
expositiva dedicada a los archivos históricos más importantes desde
1487
Fuente: http://www.infoaxarquia.es/
El alcalde de Vélez-Málaga,
Francisco Delgado Bonilla (PP), el concejal de Cultura y
Patrimonio, José Antonio Fortes (PP), en presencia de otros
miembros del Gobierno veleño y representantes de distintos colectivos culturales
de la ciudad, han inaugurado la nueva Sala de Exposiciones del Archivo
Municipal, un espacio expositivo que se ha ubicado en los bajos del Centro del
Exilio y que complementa la oferta cultural del casco histórico de la localidad,
que actualmente cuenta con la Sala de Exposiciones de San Francisco, la Sala
María Zambrano y la de Joaquín Lobato en el Palacio Marqués de Beniel, y la Sala
de Las Carmelitas en el Ayuntamiento veleño, a lo que se unirá en breve el
Centro de Arte Contemporáneo en la calle Las Monjas y el futuro Museo de la
Ciudad del Hospital San Juan de Dios.
En este sentido, el alcalde ha destacado
la importancia de este nuevo espacio, integrado en el propio archivo municipal,
y que permite acercar a los ciudadanos y a los investigadores un importante
legado documental de una gran riqueza informativa que va desde el año 1487 hasta
nuestros días.
"Podemos exhibir orgullosos los
testimonios escritos del pasado y el presente de Vélez-Málaga, así como un
importante archivo fotográfico con momentos de la historia de nuestra ciudad.
Esta sala se inaugura con una exposición permanente cuyo contenido irá rotando
para mostrar toda nuestra variedad documental, con el objetivo de hacer la
muestra mucho más atractiva y diversa al visitante", ha indicado el primer
edil veleño, quien ha anunciado la inminente recuperación de documentos de la
ciudad y que se encuentran en el archivo de Melilla.
Por su parte el concejal de Cultura y
Patrimonio ha señalado que la primera exposición cuenta con libro de actas
capitulares de los años 1528, 1529, 1530,"que es el libro capitular más
antiguo que se conserva en el archivo municipal".
Más actas históricas de
Cabildo
Al mismo tiempo, ha continuado el edil
veleño, los visitantes también podrán disfrutar de las actas del Cabildo
celebrado el 27 de abril de 1640, en el que se acordó librar 200 reales para la
impresión de un libro apologéticonde las grandezas de Vélez, escrito por
Francisco de Bedmar, así como las del 11 de noviembre de 1700, en el que se ve
una Real Provisión de la Reina que inserta el testamento del Rey Calos II, por
el que nombra sucesor en el trono al Duque de Anjou, futuro Felipe
V.
"También se podrá contemplar una real
provisión aprobando los estatutos para la Sociedad Económica y Patriótica de
Amigos del País de Vélez- Málaga o el acuerdo del 5 de noviembre de 1812 para
que se fijaran en la plaza pública de la iglesia de San Juan de la ciudad los
capítulos de la Constitución de 1812", ha indicado Fortes,
quien ha afirmado que los visitantes a la muestra no deben perderse las imágenes
históricas de la ciudad sobre la Corporación municipal de 1930, una reunión
social de 1900 en la antigua calle Álamos, actual Paseo Nuevo, o la reunión en
el Casino del Carmen, fechada en 1920, entre otras
imágenes.
Dejar comentario
Comentarios