Publicado el: 14/06/2008 / Leido: 9500 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
Lic. Pablo Cobo Luna.
Msc Jorge Yépez Cruz.
Súper Intendencia de Bancos y Seguros
QUITO. ECUADOR.
I CONGRESO ARCHIVISTICO DE LAS AMÓRICA
Archivos Públicos y Privados: Métodos y Tecnologías
Santa Fe, Argentina
Agosto 2006
Lic. Pablo Cobo Luna
Egresado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador.
Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales.
Ex Secretario General de la Agencia de Garantía de Depósitos del Ecuador (AGD).
Secretario General de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador
Secretario de la Junta Bancaria del Ecuador.
Responsable y líder del proceso de administración documentaria de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador que implica la Administración del Sistema de Archivos de la institución, a nivel nacional
Mgtr. Jorge Yépez Cruz
Master en Gestión de Documentos y Archivos de la Universidad Carlos III de Madrid.
Administrador del Sistema Integrado de Gestión de Archivos de la Superintendencia de Bancos y Seguros.
Docente de las asignaturas de Archivística y Legislación sobre Archivos en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Universidad Cristiana Latinoamericana.
Coautor del proyecto de Ley Reformatoria del Sistema Nacional de Archivos presentado al H. Congreso Nacional
La ley orgánica de transparencia y acceso a la información pública y su incidencia en los archivos ecuatorianos
La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, LOTAIP, se expidió en el Ecuador el 10 de mayo del 2004. El presente trabajo revisa el marco teórico, constitucional y legal de la estructura de la norma, estableciendo su carácter; objetivos; sujetos a los que concede derechos y obligaciones; principios de aplicación; excepciones para el acceso a la información pública; responsables de su cumplimiento; mecanismos y procedimientos para acceder a la información de que trata la Ley; y, sanciones por su incumplimiento. En este marco legal, se analiza la repercusión que la promulgación de la LOTAIP tiene y tendrá sobre el funcionamiento de los archivos ecuatorianos, considerados éstos entidades responsables de la custodia y administración de los documentos públicos; el rol que los archiveros deben cumplir como responsables de la organización, custodia y atención a los requerimientos de información y la revalorización social del trabajo del archivero ante la sociedad ecuatoriana; las reformas de la Ley del Sistema Nacional de Archivos y la normativa del ámbito archivístico; y, finalmente, la responsabilidad de la formación profesional y capacitación de los archiveros ecuatorianos.
Dejar comentario