Publicado el: 24/04/2014 / Leido: 11183 veces / Comentarios: 0 / Archivos Adjuntos: 0
DECRETO Nº 0110
SANTA FE, 21 DE ENERO DE 1985
VISTO:
El expediente Nº04/0066089 del registro del Ministerio de educación y Cultura, mediante el cual la Dirección Provincial de Educación Superior, Media y Técnica gestiona la creación de la carrera de Archivística ;y
CONSIDERANDO:
Que en la Administración de la Provincia de Santa Fe existen, estimativamente, setenta archivos, en los cuales se encuentra seleccionada, ordenada y clasificada la documentación referida a los tres poderes provinciales;
Que los mismos, así como la conservación de documentación en Bancos, empresas y otras entidades privadas, requieren los servicios de personal especializado que garantice un funcionamiento organizado en base a principios y técnicas de la moderna Archivología;
Que los avances tecnológicos en la materia exigen, por la complejidad de las destrezas que deben ser desarrolladas, la capacitación de personal en cursos sistemáticos;
Que dicha formación exige la especialización del archivero, considerando que los archivos son de distinta índole y tiene diferente organización, y que se vinculan y dependen estrechamente de las entidades productoras, diversas en cuanto a sus finalidades, funciones, estructura, organización y actividades, todo lo cual requiere la creación de diferentes clases de archivalías y la capacitación científico-técnica del personal que esta a su cargo;
Que la carrera ofrece las condiciones mínimas requeridas para la implementación de una nueva modalidad de trabajo fundad en la interdisciplinariedad, principio que viene exigido como un imperativo de este momento histórico, en especial para el nivel s superior, ya que supera la fragmentación disciplinaria, posibilitando la integración humana dentro de la comunidad educativa, la inserción del saber en la propia realidad histórico-cultural y la formación integral del futuro profesional;
Por ello y atento lo solicitado por el Ministerio recurrente;
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
Decreta:
ARTICULO 1º)- Créase la carrera de Archivística cuyo Plan e estudios forma parte integrante del presente decreto, como anexo en 3 fojas.
ARTICULO 2º)- Facultase al Ministerio de educación y Cultura para que fije la sede, dependencias y pautas de funcionamiento de la carrera que se crea por el Articulo precedente.
ARTICULO 3º)- Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
Firmado: JOSE MARIA VERNET-GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
FIRMA ILEGIBLE
ANEXO DEL DECRETO Nº 0110
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRRA DE ARCHIVISTICA
1. Objetivos:
§ Capacitar científica y tecnológicamente al futuro profesional en Archivería para el desempaño idóneo en el campo laboral.
§ Desarrollar la conciencia crítica que le permita la recreación de los conocimientos y las metodologías de investigación.
§ Promover la comprensión acerca de la problemática argentina y latinoamericana en sus fundamentos económicos, políticos, sociales y culturales.
§ Promover la comprensión de la realidad regional para lograr la inserción crítica en la comunidad a la cual pertenece, asumiendo la actitud de servicio que la misma reclama de todo miembro que la integra.
2. DURACIÓN DE LA CARRERA: Tres años.
3. ESTRUCTURA CURRICULAR
1 er. Año: Horas semanales
Teoría Archivística 3
Ordenación y Clasificación 2
Grafística y diplomática 2
Técnicas Descriptivas I 2
Práctica Archivística 3
Antropología Filosófica 3
Historia de Hispanoamérica (1810) 4
Inglés 3
TOTAL 22
2 do Año:
Técnicas Descriptivas II 2
Administración y organización 2
Archiveconomía 3
Conservación y Restauración Documentaria 2
Metodología de la Investigación Histórica 2
Práctica Archivística 3
Antropología Cultural 3
Historia Hispanoamericana (1880) 4
Inglés 3
TOTAL 24
3 er. Año:
Reproducción y Microfilmación 2
Ciencias de la Documentación 3
Planificación Archivística 2
Legislación y Servicios 3
Pasantía en Archivos 3
Selección documental 2
Informática 2
Formación Nacional. Seminario Interdisciplinario 4
Inglés 3
TOTAL 24
4. REGIMEN DE CORRELATIVIDADES
PARA RENDIR |
DEBE TENER APROBADA |
Técnicas descriptivas II |
Teoría Archivística. Ordenación y Clasificación. Grafística y Diplomática. Técnicas descriptivas I |
Administración Organización |
Ordenación y Clasificación. Técnicas Descriptivas I |
Archiveconomía |
Teoría Archivística |
Conservación y restauración Documentaria |
Teoría Archivística. Grafística y Diplomática. Técnicas Descriptivas I
|
Metodología de la Investigación Histórica |
Teoría Archivística. Grafística y diplomática. Técnicas Descriptivas I |
Práctica Archivística (2 do. Año) |
Ordenación y Clasificación. Grafística y Diplomática. Técnicas descriptivas I. Práctica Archivística (1 er. Año) |
Historia Hispanoamericana (1880) |
Historia de Hispanoamérica (1810)
|
Antropología Cultural |
Antropología Filosófica |
Formación Nacional. Seminario Interdisciplinario |
Antropología filosófica. Antropología Cultural. Historia de Hispanoamérica (1810) |
Reproducción y Microfilmación |
Técnicas descriptivas II. Archiveconomía. Conservación y restauración documentaria. Metodología de la Investigación Histórica |
Ciencias de la Documentación |
Técnicas descriptivas II. Administración y Organización. Metodología de la Investigación Histórica |
Planificación Archivística |
Administración y organización. Archiveconomía. Conservación y Restauración documentaria. Metodología de la Investigación Histórica. |
Legislación y Servicios |
Conservación y Restauración documentaria. Metodología de la Investigación Histórica. Archiveconomía. Administración y Organización. Técnicas Descriptivas II. |
Selección documental |
Técnicas Descriptivas II. Administración y Organización. Archiveconomía. Metodología de la Investigación Histórica. |
Pasantía en Archivos |
1 er y 2 do. Años Completos |
5.CONDICIONES DE INGRESO: Estudios Secundarios Completos.
6.TITULO A OTORGAR:
Cumplimentados los dos primeros años: Técnico en Archivería.
Con los tres años: Archivero.
Dejar comentario